El período de pandemia abrió la puerta para que el aprendizaje en línea empezara a convertirse en parte de nuestro cotidiano. Los protocolos de seguridad para la reapertura y la alternancia llevaron a la exploración de modelos de “educación híbrida” que pueden representar una alternativa clave para avanzar en la flexibilización de las experiencias de aprendizaje en el período post-pandemia. Pero ¿qué es la educación híbrida? ¿Cómo puede ayudar? ¿Cómo hacerla realidad?
La educación híbrida combina la educación presencial y remota a través de distintos medios como plataformas de aprendizaje en línea. Sin embargo, creemos que se requiere más que solamente distribuir tareas entre una modalidad y la otra. Se requiere repensar la educación y desarrollar modelos de desarrollo de las capacidades docentes para que capturen la atención y el interés de los estudiantes por aprender de maneras diferentes en cada una de estas modalidades.
Las preguntas centrales de este webinar son:
- ¿Cuáles son las capacidades docentes para las modalidades que vamos a tener en el presente y futuro próximo?
- ¿Existen modelos de desarrollo para esas capacidades?
- ¿Qué retos tiene pasar de pensar en formación a modelos de desarrollo?
Este webinar hace parte de las actividades de asistencia técnica del Plan Padrino, iniciativa del Ministerio de Educación Nacional en la que la Universidad EAFIT actúa como Institución Aliada, generando espacios para la socialización y transferencia de prácticas y aprendizajes obtenidos como parte de los procesos de adaptación a los cambios que la educación superior está viviendo.
Invitados

PATRICIA TORO PÉREZ
Líder Experiencias de Aprendizaje
Centro para la Excelencia en el Aprendizaje – EXA
Universidad EAFIT

MISAEL PERALTA
Líder de gestión curricular
Dirección de Docencia
Universidad de Manizales