Una de las preocupaciones principales de los profesores al transitar hacia modelos de aprendizaje y evaluación en línea es cómo mantener la integridad académica cuando los estudiantes no están físicamente en un salón de clases. Aunque hay muchos mecanismos que nos permiten dar una mirada de la calidad de los contenidos, y sabemos bien que todo depende de cómo se evalúa y cómo se plantea la evaluación, hay algunas connotaciones importantes tanto en profesores como en estudiantes en cuando al tema de la integridad académica.

El propósito de este webinar es afirmar la importancia de estas estrategias, para todos los que participan en la vida académica de la educación superior y es por esto, que se resolverán preguntas como:

  • ¿Cuáles son los grandes retos que han aparecido para los temas de integridad académica con la situación que vivimos durante la pandemia?
  • ¿Cuáles son los grandes desafíos que hay?
  • ¿Qué se disparó con la pandemia y qué va a persistir?

Este webinar hace parte de las actividades de asistencia técnica del Plan Padrino, iniciativa del Ministerio de Educación Nacional en la que la Universidad EAFIT actúa como Institución Aliada, generando espacios para la socialización y transferencia de prácticas y aprendizajes obtenidos como parte de los procesos de adaptación a los cambios que la educación superior está viviendo.

CLAUDIA CANDIA VERGARA

Coordinadora
Oficina para el Éxito del Estudiante
Universidad EAFIT

JONATHAN ECHEVERRI ALVAREZ

Profesor del Departamento de Psicología
Consultor del Centro de Integridad
Universidad EAFIT

Sobre el autor

Soy Tati Carrero, Soy Comunicadora Social - Periodista. Me gusta ayudar a otros a conocer nuevas herramientas tecnológicas que faciliten sus actividades diarias, así como aprender sobre los conocimientos que otros me quieran compartir (sobre todo si son matemáticos o de idiomas y culturas).

Mi labor en EXA es liderar el área de incidencia y comunicaciones.

Tengo habilidades en el diseño y producción de contenidos educativos, en la formación y acompañamiento a los procesos de formación de docentes y directivos, en metodologías de trabajo ágil y en el trabajo con comunidades en línea.

0 Comments

Leave a reply