#Canadá
#Colombia
#Desarrollo sostenible
#Filipinas
#FIT-ED
#Ministerio de Educación
#Objetivos

Según el punto 4 de la agenda de Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030,  los países deben ofrecer una educación de calidad para todos. Para que esto sea una realidad, es oportuno crear mecanismos costo-efectivos de apoyo y desarrollo profesional continuo que complementen la formación inicial docente, y fortalezcan los conocimientos y habilidades de los maestros para mejorar los resultados de aprendizaje. Cumplir con este propósito es posible si se integra a su ejecución el uso de las tecnologías en materia de educación. Trabajar por hacer real el Objetivo 4 fue el principal motivo de la realización del Seminario Internacional: Retos del desarrollo profesional docente a gran escala.

En este seminario participaron expertos de Filipinas, Canadá y Colombia, el Ministerio de Educación, la directora ejecutiva de FIT-ED (Filipinas), investigadores de SUMMA -Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación para América Latina y el Caribe-, así como representantes de diferentes universidades y de algunas cajas de compensación de Medellín.

El seminario permitió a los asistentes conocer la situación actual y los retos relacionados con la implementación de iniciativas de desarrollo profesional docente a gran escala para identificar oportunidades de colaboración en el avance de proyectos a nivel nacional.

Sobre el autor

Soy Karen Roldán Higuita, Actualmente curso el tercer semestre de Comunicación Social en la Universidad EAFIT.
Soy amante de la buena música, los libros, el deporte, la política y las causas sociales.

Mi labor en EXA es monitora en el área de comunicación.

Tengo habilidades en Redacción, fotografía, edición de vídeo y diseño.

0 Comments

Leave a reply