En la zona urbana de la localidad 5 Usme, al suroriente de Bogotá, se encuentra el Colegio Santa Martha (IED). Una institución que promueve el fortalecimiento de valores mediante la comunicación asertiva y el uso de recursos tecnológicos que contribuyen al aprendizaje significativo y al desarrollo de habilidades cognitivas, intelectuales y sociales. La formación de estudiantes autónomos, con habilidades comunicativas y convivenciales es el reto al que le apuestan día a día en la institución y el Plan Saber Digital aporta a los propósitos institucionales desde hace 3 años, al comienzo de su intervención.

Muestra de ello es la consolidación del equipo de estudiantes líderes que hacen parte de la estrategia Monitores TIC, ellos son quienes movilizan los recursos tecnológicos para fines pedagógicos y avanzan en la consolidación de redes estudiantiles interinstitucionales con colegios aledaños de la zona rural de Usme; lo que genera un ecosistema de liderazgo en el que la tecnología es la excusa para desarrollar nuevas propuestas de participación y movilización escolar para la convivencia, lo que contribuye a su vez en lograr el objetivo de la Acreditación Institucional de Alta Calidad, una meta que se propusieron alcanzar de la mano de la comunidad educativa y el Plan Saber Digital.

Pilar Tenjo - Rectora IED Manuel Zapata Olivella

El Colegio Santa Martha incorpora las TIC en el aula

Los docentes y estudiantes fortalecen su sentido de pertenencia con la institución y se están convirtiendo en líderes del uso pedagógico de la tecnología, demostrando su responsabilidad y compromiso en el proceso de incorporación de las TIC en las clases. Ver más…

Sobre el autor

Soy Vanessa Ramírez Tapias, disfruto del trabajo con comunidades; mi experiencia en el sector educativo reafirma la certeza del poder que tiene la educación para transformar la sociedad.

Mi labor en EXA es líder de circulación de contenidos y conocimiento para el plan saber digital - bogotá.

Tengo habilidades en Producción de contenidos en diferentes formatos, comunicación en proyectos sociales y entornos educativos.

0 Comments

Leave a reply