Durante el desarrollo del encuentro internacional Virtual Educa 2017, Esteban Morales –investigador del área de aprendizaje– socializó la experiencia de Monitores Líderes (adelantada en el Plan Digital TESO y en el Plan Nacional Colegio 10 TIC) como estrategia para la conformación de redes estudiantiles autónomas que apoyan la gestión de TIC en las instituciones educativas. La estrategia hace parte de las buenas prácticas para la integración de TIC identificadas en el proyecto Forjando futuros para la educación en Colombia. La ponencia fue parte de la mesa de trabajo sobre ambientes de aprendizaje llevada a cabo como parte del foro científico del evento.

-
Herramientas de gestión para la incorporación de TIC en la escuela
Ana Isabel Mejía Gutiérrez, , BP06, Novedades IDRC, 0
El ciclo PHVA (planear, hacer, verificar, actuar) ha sido de gran importancia para los procesos de gestión en la...
-
Avances en los procesos de investigación
Ana Isabel Mejía Gutiérrez, , Novedades IDRC, aprendizaje, escalabilidad, innovación educativa, innovaciones aprendizaje, procesos investigación, TIC, 0
En el marco del proyecto Forjando el Futuro de la Educación en Colombia fue entregado el informe de avance...
-
Actores educativos involucrados en los procesos de cambio de Colegio 10 TIC
Ana Isabel Mejía Gutiérrez, , BP05, BP09, Novedades IDRC, 0
La disposición de escenarios de aprendizaje que vinculen a todos los actores de la comunidad educativa a través de...
-
Documentación de buenas prácticas del Plan Digital TESO
Ana Isabel Mejía Gutiérrez, , BP00, BP01, BP02, BP03, BP04, BP05, BP06, BP07, BP08, BP09, BP10, BP11, BP12, BP13, BP14, Novedades IDRC, aprendizaje, buenas prácticas, cultura innovación, Plan Digital TESO, 0
Para darle continuidad al proceso de sistematización de las estrategias del Plan Digital TESO de Itagüí, el equipo de...
-
Planeación colectiva para futuras acciones de tecnología en instituciones educativas
Ana Isabel Mejía Gutiérrez, , BP03, Novedades IDRC, Días Saber Digital, innovación educativa, planeación estratégica, tecnología, 0
Entre las acciones de la estrategia de aprendizaje creativo del Plan Saber Digital de Bogotá se encuentran los Días...
-
Fortalecimiento de relaciones en el marco de Saber Digital
Diego Leal, , BP00, BP02, BP03, Novedades IDRC, 0
Como parte del compromiso de involucrar de manera formal a los actores estratégicos que hacen parte de nuestras intervenciones...
-
Se fortalece el vínculo con los aliados estratégicos del Plan Nacional Colegio 10 TIC
Ana Isabel Mejía Gutiérrez, , BP00, Novedades IDRC, 0
La participación activa de los aliados estratégicos es fundamental para dar cumplimiento a las estrategias planteadas en la incorporación...
-
Estado y retos de conectividad en Colombia
Ana Isabel Mejía Gutiérrez, , Novedades IDRC, 0
La búsqueda de nuevas alternativas de conectividad en zonas rurales y las evidentes limitaciones actuales en el tema, fue...
Sobre el autor
Soy Diego E. Leal Fonseca, me reconozco como un aprendiz en beta permanente, tratando de ampliar mi mirada para conectarme con mundos y perspectivas que no he encontrado antes.
Mi labor en EXA es servir desde la dirección del centro en la definición, orientación y seguimiento al portafolio de iniciativas que contribuyen al fortalecimiento de las condiciones de excelencia en el aprendizaje.
Tengo habilidades en la intervención en ambientes de aprendizaje apoyados con el uso de tecnología y el diseño de experiencias de aprendizaje abierto y distribuido. Tengo experiencia en diseño instruccional, producción y gestión de contenidos, facilitación de grupos, registro visual, desarrollo de plataformas tecnológicas, diseño de eventos, investigación y gestión de proyectos educativos, entre otros temas.
Me producen gran curiosidad las implicaciones sociales, políticas y económicas de los cambios que estamos viviendo en esta época. Quiero seguir aprendiendo sobre ellas para generar experiencias que le permitan a otras personas entender cómo prosperar y aprender en un mundo conectado, pensando en red (http://reaprender.org/blog/2015/08/03/pistas-para-pensar-y-aprender-en-red)