#acompañamiento
#ambientes de aprendizaje
#Gestor de cambio
#innovación escolar
#tecnologías digitales
#TIC
#Tutor
#UbiTAG

Para impulsar y orientar el desarrollo óptimo de las estrategias de incorporación de tecnologías digitales en ambientes de aprendizaje del modelo UbiTAG, desarrollado por la Línea I+D en Informática Educativa de la Universidad EAFIT; ha sido de vital importancia disponer de actores externos que propicien, apoyen y acompañen los procesos de transformación educativa.

Estos actores, denominados tutores, hacen las veces de agentes de cambio en las instituciones educativas y aportan a la construcción de una cultura de innovación escolar con uso de TIC.

Los proyectos Plan Digital TESO, Colegio 10TIC y Saber Digital, operados por la Línea, han contado con equipos de tutores encargados de dinamizar las diversas estrategias del modelo, y acompañar a las escuelas en sus procesos de cambio e innovación.

Sin embargo, las características y los perfiles de cada equipo han estado sujetos al momento coyuntural del proyecto para el que fueron conformados. Esto ha traído diversas enseñanzas y posibilitó reorientar el accionar, además de mejorar y enriquecer la estrategia.

Actores clave

El tutor es el enlace y articulador entre el equipo de la Línea y la institución educativa. Su función se centra en ejecutar y apoyar las acciones de formación y acompañamiento a los equipos de líderes estudiantiles según el contexto escolar, recopilar información en campo, identificar prácticas exitosas y lecciones aprendidas; e intercambiar conocimiento y experiencias en torno a tecnologías digitales y su papel en el fortalecimiento de los ambientes de aprendizaje

Para Ana María Bernal, asesora de la Línea, un tutor es un acompañante y dinamizador que aporta al buen desarrollo de las estrategias orientadas el mejoramiento de las prácticas de aula por medio del uso de las TIC.

“Ellos enriquecen los procesos institucionales y le aportan una mirada externa”.

Acompañando la transformación

Gracias a los gestores de cambio, los actores institucionales se instruyen, motivan y predisponen hacia la innovación educativa, en pro de la transformación de las prácticas de aula. Ellos, más que unos actores externos que hacen parte del desarrollo de las diversas actividades institucionales, son una compañía, un apoyo y unos guías en los cuales se deposita confianza para liderar y orientar las acciones de integración de TIC en los ambientes de aprendizaje.

Para un adecuado proceso de acompañamiento a instituciones educativas por parte de tutores, es importante…

  • Identificar y definir las características del perfil de cada tutor teniendo en cuenta las necesidades y los contextos institucionales.
  • Generar capacidad instalada y autonomía en las instituciones para que las actividades y los procesos continúen sin necesidad de estar sujetos a un tutor en específico o a una asistencia futura. Para ello, ha sido significativo implementar un acompañamiento en tríos por escuela, en el que cada tutor se encarga de todo lo relativo a alguna de las líneas estratégicas del Plan de intervención: tecnología, aprendizaje o gestión.
  • Fomentar el trabajo en red de los tutores para que aprendan, compartan y construyan en conjunto. Esto posibilita que desarrollen nuevas ideas, transfieran conocimiento, y adquieran diversas miradas que enriquezcan su quehacer.

Sobre el autor

Soy Sharon Delgado, Comunicadora social con énfasis en cibermedios de la Universidad EAFIT, y magíster en Digital Media Practice de la Universidad de Winchester. Creativa, activa, curiosa: una persona que piensa fuera de la caja. Me gusta hacer deporte, leer, ver series y caminar escuchando música; disfruto de las pequeñas cosas.

Mi labor en EXA es producir contenidos digitales.

Tengo habilidades en Arquitectura de la información, diseño web, producción de contenidos digitales, UX, social media.

0 Comments

Leave a reply