#2018
#Argentina
#Congreso
#docentes
#Educación
#EducaDigital
#Gamificación
#innovación
#PlanDigital Itagüí
#PlanSaberDigital
#TIC
#VirtualEduca

El Plan Digital Itagüí y el Plan Saber Digital estuvieron presentes en la cuarta edición del Encuentro de Prácticas en Gestión con Uso de TIC, en el marco de Educa Digital 2018, evento que se realiza para promover y fomentar prácticas que contribuyen al mejoramiento de la cobertura, la calidad, la eficiencia y la equidad de la educación, así como el desarrollo de competencias TIC para la innovación en contextos educativos.

En el Encuentro, el docente Mauricio Cifuentes Pabón de la Institución Educativa Diego Echavarría Misas, y la docente Leidy Rodríguez de la Institución Educativa Miravalle, colegios que hacen parte del Plan Digital Itagüí y del Plan Saber Digital de Bogotá respectivamente, fueron galardonados por su trabajo de implementación de herramientas tecnológicas en el aula de clase.

El profesor Mauricio Cifuentes obtuvo el premio Mejor Experiencia Significativa con Uso Pedagógico de TIC gracias a su proyecto Innove-Minecraftschool, un video juego que fortalece las habilidades lingüísticas de los estudiantes del grado noveno de su institución. Así mismo, la docente Leidy Rodríguez recibió un reconocimiento por la Travesía Tecnológica Iungo, una plataforma en la que los alumnos de básica primaria ponen en práctica ejercicios de programación. Además de esto, los docentes viajaron hasta Argentina para participar del XX Encuentro Internacional Virtual Educa, que se realizó en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, y a la vez compartir sus experiencias con otros docentes que transforman la educación en las aulas con el uso de TIC.

En este evento, Mauricio Cifuentes tuvo la oportunidad de participar en distintos talleres y de compartir su proyecto en las dos ponencias que realizó en el Foro de Maestros para la Era Digital y en el Foro de Experiencias Exitosas. “Pararse allá, estar en frente de personas de otros países, con más teoría, a quienes les interesa el asunto; no es fácil, pero yo confiaba porque el trabajo se había hecho bien”, comenta Mauricio.

De igual forma, la docente Leidy aprendió sobre experiencias relacionadas con Robótica y Programación, “había mucha gente de otros países compartiendo experiencias educativas acerca de cómo la robótica despierta interés en los estudiantes y permite que estos articulen los conocimientos obtenidos con las demás áreas”, comenta.

Ambos docentes resaltan que el acompañamiento del Plan Digital Itagüí y del Plan Saber Digital ha sido un factor clave para que estas estrategias pedagógicas de gamificación puedan aplicarse en los procesos educativos de los estudiantes y logren tener un impacto social significativo.

“Hago una invitación a mis compañeros docentes para que se unan a este tipo de iniciativas, que están siendo vistas y resaltadas. Hay que animarse a crear”, con estas palabras la docente Leidy Rodriguez afirma que vale la pena apostarle a nuevas estrategias para brindar una educación más dinámica y de calidad.

 

 

Sobre el autor

Soy Karen Roldán Higuita, Actualmente curso el tercer semestre de Comunicación Social en la Universidad EAFIT.
Soy amante de la buena música, los libros, el deporte, la política y las causas sociales.

Mi labor en EXA es monitora en el área de comunicación.

Tengo habilidades en Redacción, fotografía, edición de vídeo y diseño.

0 Comments

Leave a reply