El pasado 15 de noviembre se realizó el evento de cierre del Plan Saber Digital, proyecto que realiza la Universidad EAFIT en conjunto con la Secretaría de Educación del Distrito y que busca el fortalecimiento de los ambientes de aprendizaje y el desarrollo de competencias digitales de los actores involucrados, a través del uso efectivo de tecnologías.
El encuentro simbolizó el cierre de los procesos educativos en las 126 instituciones educativas de Bogotá que, durante el 2018, contaban con el acompañamiento del Plan.
Se destacaron los logros y aprendizajes obtenidos gracias a las personas que hicieron parte del Plan: directivos, docentes y monitores, además de funcionarios de la Secretaría de Educación y el equipo de trabajo de la Universidad EAFIT. No obstante, también fue clave resaltar y plantear los retos que deja la implementación de Saber Digital durante el presente año.
En el encuentro hubo espacio para conversatorios, el primero tuvo como participantes a algunos integrantes del Equipo RED (Rectores, estudiantes y docentes), que hacían parte de diferentes instituciones educativas y, el segundo giró en torno a los Aportes de la localidades al ecosistema distrital de Innovación Educativa.
Más que una ceremonia de clausura, el encuentro fue el espacio propicio para compartir las experiencias que le dan significado y sentido al proyecto: las transformaciones a nivel educativo que se han generado tanto en la ciudad, como en algunas de las zonas rurales de Bogotá.
Estas transformaciones no hubiesen impactado en la misma medida de no ser por la participación, compromiso, entrega y sacrificio de cada una de las personas que trabajó de la mano de la Secretaría de Educación Distrital y de la Universidad EAFIT para el correcto desarrollo del proyecto.
Así, el evento fue la oportunidad para agradecer y reconocer la labor de las instituciones y personas involucradas.