El empoderamiento de usuarios en plataformas en línea ha permitido formar comunidades y tejer redes de aprendizaje entre pares en miras de crear, consultar, compartir información y conocimiento, y generar retroalimentaciones.
Desde la evolución de la Web 1.0 a 2.0 los usuarios han tenido la oportunidad de apropiarse de los contenidos, socializarlos, recomendarlos y colaborar entre sí: pasaron de ser sujetos pasivos que recibían información o la publicaban sin posibilidad de mayor interacción, a ser sujetos activos que participan en la construcción de la misma, con capacidad para producir conocimiento, consumirlo, socializarlo y difundirlo.
Puntualmente, en el sector educativo la Web 2.0 ha generado gran impacto al aportar entornos enriquecidos y escenarios abiertos en los que convergen públicos, servicios, medios y herramientas que facilitan la circulación de contenidos y conocimiento; y propician la participación activa y el relacionamiento de los usuarios en la sociedad global.
Un ejemplo de lo anterior es la Red de Liderazgo Escolar, una comunidad en la Web operada por la Línea I+D en Informática Educativa de la Universidad EAFIT, que gracias a las dinámicas que ofrece como plataforma y a los contenidos de valor que presenta, ha motivado a sus cibernautas a ser contribuidores activos.
“Sé el protagonista e inspira transformaciones”
La Red de Liderazgo Escolar –RLE- es una comunidad de aprendizaje en línea construida en torno a la gestión del rector escolar y un espacio de conocimiento abierto para equipos de dirección docente de Colombia. Este proyecto se realiza en asocio con la Fundación Empresarios por la Educación, como parte del programa Rectores Líderes Transformadores desarrollado por esta entidad.
En la Red los usuarios pueden conversar con sus pares sobre temáticas relacionadas con educación y gestión escolar; y visibilizar y compartir sus experiencias de transformación por medio de los servicios para interactuar, comentar y publicar que dispone la plataforma.
Igualmente disponen de un repositorio de recursos especializados, novedades del sector educativo, y experiencias e historias de vida y trayectoria institucional presentados en múltiples formatos para consultar y difundir.
[El rol activo]
Ofertar contenido relevante, útil y contextualizado, brindar a los usuarios la posibilidad de instruirse e informarse de forma participativa y colaborativa, e impulsar y motivar conversaciones e interacciones ha sido el valor clave para dar dinamismo a la plataforma en línea.
En la siguiente infografía se enumeran las herramientas y servicios que provee la Red como comunidad en línea para motivar a los usuarios a ser contribuidores activos y los protagonistas de la web.
Aprendizajes
Para la Línea I+D en Informática Educativa de la Universidad EAFIT la evolución de la Red de Liderazgo Escolar a través del tiempo como plataforma y comunidad en línea, ha generado diversos aprendizajes en torno a la importancia de prestar un servicio dinámico y con contenidos especializados que motiven a los usuarios a pasar de un rol pasivo a uno activo. A continuación nombramos algunos de ellos:
- Prestar diversos servicios en una plataforma virtual no implica que los usuarios los utilicen. Mediar las interacciones en la plataforma, generar estrategias que fomenten la participación, hacer llamados a la acción, entre otros; es clave para activar a los cibernautas.
- Usar los contenidos para visibilizar a los usuarios ha sido de gran valor. El enfoque social posibilita que los propios cibernautas no solo consuman la información sino que también la socialicen, repliquen y realicen retroalimentaciones.
- Ser conscientes del contexto y de las necesidades de los usuarios para presentar información relevante para ellos, de manera creativa y amigable hace de los contenidos interesantes y fáciles de consumir.