La Universidad EAFIT presentó un proyecto para respaldar la cooperación con D2L Corporation de Ontario, Canadá; en miras de evaluar la viabilidad técnica, económica y de aprendizaje con la plataforma BrightSpace en el contexto del City-Lab del Plan Digital TESO.
Vista como una solución tecnológica que soporta el proceso de aprendizaje en comunidades educativas con condiciones de bajo ingreso y conectividad; la iniciativa permitirá proveer servicios virtuales por dos años a 2.500 usuarios, a través de escenarios de aprendizaje dirigidos a docentes y estudiantes de las instituciones oficiales de Itagüí.
Para ello, se ha puesto en marcha un proceso de configuración de la plataforma con sus funciones básicas, teniendo en cuenta también el descubrimiento de nuevas funcionalidades que aporten al desarrollo de competencias y asociación de actividades.
Antes de poner la plataforma en funcionamiento en el transcurso del segundo semestre de 2017, se realizará una prueba piloto para verificar el despliegue de la plataforma a través de un curso para docentes sobre la estrategia Proyectos Colaborativos, donde se validará el diseño de escenarios de formación virtual, la satisfacción formativa de los participantes y el proceso de seguimiento integrado a la plataforma que permite visualizar el progreso de las metas propuestas.