Ubicado en pleno centro histórico y patrimonial de Bogotá, el Colegio Integrada La Candelaria (IED), hace  parte importante del escenario educativo, cultural y turístico de la localidad 17 Candelaria; lo que hace que este sea, en palabras del rector Carlos Alberto Castellanos Rubio, un colegio único, mágico y especial.

El trabajo con comunidad incluyente y diversa, el énfasis institucional en turismo y patrimonio, el proyecto de bilingüismo en Francés y los ambientes de aprendizaje experienciales que se fortalecen gracias a la apropiación de la riqueza cultural presente en los referentes históricos del entorno; son algunos de los factores diferenciadores que caracterizan al Colegio Integrada La Candelaria.

Uno de los propósitos institucionales es estar en capacidad de dar respuesta a los desafíos actuales del contexto, los que tienen que ver con el desarrollo de competencias del siglo XXI y el fortalecimiento de las habilidades digitales. Precisamente a esto le apuesta el Plan Saber Digital, un aliado estratégico de la institución educativa el cual se ha incorporado a las dinámicas administrativas, académicas y de gestión para fortalecer las prácticas de innovación educativa a través del uso de las TIC en su quehacer institucional.

Carlos Alberto Castellanos Rubio - Rector IED Integrada La CandelariaCarlos Alberto Castellanos Rubio - Rector IED Integrada La Candelaria

Las acciones innovadoras en La Candelaria se fortalecen gracias a la intervención del Plan Saber Digital, el cual promueve el uso de las TIC en los procesos institucionales para contribuir a la transformación de la educación en el Distrito. PedagoTIC y Matebytes son iniciativas que demuestran los logros alcanzados por la comunidad educativa, acciones innovadoras en las que, liderazgo y trabajo en equipo, se unen alrededor de la tecnología para mejorar los procesos institucionales.

PedagoTIC: maestros candelarios innovando

La comunidad educativa lidera la jornada institucional PedagoTIC 2019, una iniciativa que surge gracias al entusiasmo del equipo de gestión y docentes líderes que le apuestan a la innovación educativa con el apoyo del Plan Saber Digital.

Una experiencia de aprendizaje diferente, que integra las TIC de forma creativa al aula de clase y permite que asignaturas como Biología, Inglés, Matemáticas o Arte se transformen gracias al uso intencionado de las tecnologías digitales y generen mayor receptividad por parte de la comunidad educativa.

Matebytes, la matemática se hace viral

El docente Wilson Arturo Quintero se apoya en la producción de videos para enriquecer su práctica pedagógica en las áreas de Física y Matemáticas.

Su estrategia se basa en crear video tutoriales, fomentar actividades grupales y aprovechar la afinidad de sus estudiantes por las tecnologías digitales para lograr una experiencia de aprendizaje grata, divertida y significativa. Desde 2015 su propósito es lograr que la matemática se haga viral y que la comunidad educativa participe activamente en los procesos de enseñanza aprendizaje.

Sobre el autor

Soy Vanessa Ramírez Tapias, disfruto del trabajo con comunidades; mi experiencia en el sector educativo reafirma la certeza del poder que tiene la educación para transformar la sociedad.

Mi labor en EXA es líder de circulación de contenidos y conocimiento para el plan saber digital - bogotá.

Tengo habilidades en Producción de contenidos en diferentes formatos, comunicación en proyectos sociales y entornos educativos.

0 Comments

Leave a reply